


Reflexiones
Reflexión personal:
India tiene una historia un poco extensa, en lo personal el realizar este trabajo se me ha hecho demaciado interesante, ya que tanto su historia y cultura tienen un gran desenlase, pero lo que mas me impacto fue la gran influencia de Mahatma Gandí en todo el desenlase, ya que este hombre fue el lider del pueblo indio y les dio el valor de levantarse contra los españoles pero no fue una guerra donde estuvieran presentes las armas de fuego ni nada por el estilo, sino solo dispusieron de su humildad y el pensamiento de "no violencia"; en lo particular ese tema es donde me enfoque mas ya que es impresionante lo que secedio con ello.
-Abril Venta Betancourt-
reflexion personal
en lo personal a mi se me hizo muy interesante hablar de este tema
es muy extenso si pero realmente por lo que aprendi me agrado mucho la influencia que tuvo gandhi en este pais fue realmente impactante ya que gracias a el se lograron muchas cosas.
lo que mas me gusto de este personaje fue el como logro las cosas sin utilizar la violencia realemte fue increible al igual que su extenza cultura sus tradiciones e incluso su fauna y flora son increibles
a mi me gusto mucho hablar de este tena en especial de gandhi
-Zurisadai Ocampo Valdez-
Reflexion personal
La entrada de la India en la Segunda Guerra Mundial tenía dividida a la población india, dado que dicha resolución no había sido consultada con los representantes elegidos por los indios, es decir los gobiernos provinciales. Algunos eran de la opinión de ayudar a la Gran Bretaña con la idea de lograr la independencia después de la guerra, mientras que otros alienados por el desprecio de los británicos por los derechos de los indios, no simpatizaban con la participación de la India en esa guerra.
Una de las voces que se opuso más enfáticamente a la entrada de la India en la guerra fue Subhash Chandra Bose, quien había sido elegido como presidente del Partido Nacional del Congreso en dos ocasiones, en 1937 y 1939. Al no pronunciarse el partido en contra de la participación de la India en la guerra, optó por renunciar al partido y crear otro, el denominado Bloque de Avance de Toda la India. Prontamente fue puesto preso pero en 1941 logró escapar, ayudando a los japoneses en su lucha contra Gran Bretaña.
En 1943, visitó Japón viajando en submarinos alemanes y japoneses. En Japón organizó el Ejército Nacional Indio (ENI) y estableció un gobierno en el exilio. Durante la guerra las islas de Andamán y Nicobar estuvieron bajo el control de este ejército. El ENI luchó contra los británicos en el norte de la India, pero los indios pobremente entrenados y armados y sin real respaldo de los japoneses, fueron derrotados con millares de bajas. Los esfuerzos de este ejército cesaron con la rendición de los japoneses en 1945. Si bien no se tiene total certeza, parece ser que Subhash Chandra Bose murió en un accidente aéreo en agosto de 1945.
El Partido del Congreso que no había respaldado a Bose en el uso de la violencia, consideró a los que murieron en la guerra formando parte del ENI como mártires y a los sobrevivientes como héroes. El Partido estableció un fondo especial para atender a los sobrevivientes y a los familiares de los fallecidos en combate.
Hoy en día en la India, Subhas Bose constituye un ejemplo para las nuevas generaciones de indios y los soldados del ENI son tratados con el mismo honor de aquellos que lucharon con Gandhi, si bien estos últimos nunca recurrieron a la lucha armada o a la violencia.
-Itzel Monserrat Aviles Cortes-
Reflexión personal.
A mí me gustó mucho este tema porque así podemos conocer otras culturas y la historia de los demás países pero me gusto que hablamos sobre un gran pacifista que fue Gandhi un personaje que está en una historia de la independencia de india también hablamos sobre tabú , cultura, y que fue lo que hizo Gandhi pero sobre todo que en india no respetan los derechos humanos hacia la mujer , algo que está mal es que los hombres crean que son superiores a las mujeres pero están muy equivocados todos tenemos las mismas oportunidades. Otra cosa que me intrigó es que adoran a las vacas en india está prohibido matar a una vaca.
-Dulce Carolina Novia Gómez-
Reflexión personal.
A mí me pareció un tema muy bueno puesto que nunca me había adentrado tanto en un tema se me hizo interesante porque tantas cosas que pasan y algunas veces la humanidad no se da cuenta que es muy importante que conozcamos la historia de todo el mundo porque es como llenar nuestro cerebro de nuevos conocimientos y esto tiene relación con el tema de la india como Gandhi hizo que el pueblo no actuara con violencia puesto que él apoyaba al pueblo y estaba en contra de la violencia yo creo que todos deberíamos seguir su ejemplo y ser personas de bien y así tal vez el mundo que existe actualmente pueda cambiar.
-Carolina Téllez de la Luz-
-INDIA-
"Los cobardes mueren muchas veces antes de morir"
- Gandhí-