PRINCIPIOS DE GANDHI
1.- NO VIOLENCIA (Ahimsa) principio universal de una vida sin ofensa la convirtió en algo mucho más relevante para nuestros tiempos utilizándola como un arma de resistencia contra la injusticia social, el colonialismo británico, la explotación económica de los fuertes sobre los débiles y la discriminación de castas en la India.
2.-VERDAD (Satya): ver la realidad tal y como es Tiene que vivirse y experimentarse.
3. NO ROBAR (Asteya): no tomar lo que no es tuyo; dijo que hay suficiente para las necesidades de todos, pero no para la avaricia de nadie.
4. SEXO SAGRADO (Brahmacharya): una sexualidad apropiada en el marco de una relación humana sana.
5. NO CONSUMISMO (Asangraha) la no acumulación de bienes y servicios prescindibles, derrochadores, dañinos y no naturales. Las posesiones en exceso son una trampa, nos atan, nos encarcelan y nos esclavizan.
6.TRABAJO FÍSICO (Sharirashram): practicar diariamente labores manuales.
7. EVITAR EL MAL GUSTO (Aswada). no comer alimentos malsanos. Es decir, comida basura, comida rápida, comida procesada, comida importada y demasiada comida. Somos lo que comemos. Con buena comida, el cuerpo y la mente funcionan bien.
8. AUSENCIA DE MIEDO (Sarvatra Bhaya Varjana) estar libre de miedos siempre y en todo lugar. Nuestras vidas están dominadas por el miedo. Miedo a la muerte, miedo a la vejez, miedo a la enfermedad, miedo al desempleo, miedo a fallar, miedo a los superiores, miedo a los inferiores, miedo a la responsabilidad, miedo al compromiso y numerosos miedos que nos provocan un continuo estado de ansiedad. El miedo conduce a la violencia y a la guerra; el miedo evita que busquemos y pronunciemos la verdad; el miedo nos fuerza a robar, nos impide amar, nos hace acumular cosas. El miedo es la raíz de todas las maldades. El miedo es la causa de la inseguridad interior y exterior. Es por el miedo que queremos controlar, dominar y mandar a otros. El miedo destruye la armonía personal y social.
9. RESPETO POR TODA LAS RELIGIONES (Sarva Dharma Samanatva) decir apreciar todas las tradiciones religiosas y tolerar las creencias con las que no estamos de acuerdo.
10. ECONOMÍA LOCAL (Swadeshi) significa desarrollar un sentido de lugar propio y amarlo
11. RESPETO POR TODOS LOS SERES (Sparsha Bhavana) significa que la casta, el color, la clase el credo, el sexo, la edad, la raza y otros distintivos similares no suponen una razón para ensalzar o despreciar a nadie. En la India el sistema de castas convierte a algunas gentes en intocables.
LOS 11 PRINCIPIOS DE GANDHI




FUENTES DE INFORMACION: http://www.absolum.org/mist_11_principios.htm
-INDIA-
"Los cobardes mueren muchas veces antes de morir"
- Gandhí-